CUIDADOS DE LOS IMPLANTES DENTALES
- Agente Comercial
- 23 may 2017
- 2 Min. de lectura

Los implantes dentales son piezas que se colocan por debajo de la encía y van dentro del hueso para reemplazar uno o varios dientes perdidos, actuando como raíces artificiales al ser soporte de coronas o puentes. Al ser restaurados tendrás que tener algunos cuidados para conservar tu salud. Si deseas conocer a detalle cómo mantenerlos sanos, a continuación te damos unos buenos consejos.
1. Prevenir infecciones
Cepíllate 3 veces al día eliminando la placa dentobacteriana que se acumula en las coronas o puentes sobre el implante de igual forma que en los dientes naturales. A diferencia de los dientes naturales si no se retira la placa de los implantes, se pueden llegar a desarrollar grandes infecciones conocidas como mucositis o peri-implantitis; que ocasionan la perdida rápida del hueso alrededor del implante llevando al fracaso del implante.

2. Cepillo interproximal
Estos cepillos son un excelente aliado en la higiene oral diaria, ya que limpian las zonas difíciles como los espacios entre dientes, incluso aquellos restos de comida que un cepillo tradicional no puede alcanzar. Existen varias formas y tamaños en el mercado, sin embargo todo ellos tienen la misma función, al facilitar la limpieza dental del implante.
3. Hilo super floss
Una vez pasado el tiempo de cicatrización los implantes son restaurados con prótesis fija y se tendrá que realizar una limpieza dental más delicada, por lo cual está indicado el uso de un hilo dental especial. Este tipo de hilo tiene un extremo rígido que facilita su inserción por debajo de puentes y en el otro extremo tiene una almohadilla o algodón para limpiar la unión de implantes y encía, actuando como un enhebrador.
4. Irrigador bucal
Cuando son reemplazados varios dientes la higiene oral se puede dificultar. Actualmente existe un aparato de alta tecnología que mediante un chorro de agua elimina los restos de comida y la placa. Es importante reconocer que el irrigador no sustituye al cepillo o al hilo dental, simplemente es un complemento más de la higiene oral diaria en pacientes con implantes dentales.
5. Efecto del tabaco

El hábito nocivo de fumar tabaco pudiera ocasionar complicaciones. El humo irrita los tejidos retrasando la cicatrización, aumentado las posibilidades de infección y el fracaso de los implantes dentales. Al suspender o disminuir el consumo de los cigarrillos, contribuyes a conservar tus implantes tanto a corto como a largo plazo.
Por último, recuerda que el éxito de los implantes a largo plazo se verá reflejado en una excelente higiene oral y revisiones periódicas con el especialista de 3 a 6 meses para valorar que todo se encuentre en perfectas condiciones. Clínica de Ortodoncia OrthoRident, Pasión por lo que hacemos, Pasión por crear las mejores sonrisas











































Comentarios